ORACLE
Oracle es un sistema de gestión de base de datos objeto-relacional (o ORDBMS por el acrónimo en inglés de Object-Relational Data Base Management System), desarrollado por Oracle Corporation.
Se considera a Oracle como uno de los sistemas de bases de datos más completos, destacando:
- soporte de transacciones,
- estabilidad,
- escalabilidad y
- Soporte multiplataforma.
- Herramienta de Reorganización: una vez hecho un "export ", al restaurar los datos con el "Import" correspondiente se pueden relocalizar los objetos en otros tablespaces o si se quiere se pueden cambiar sus parámetros de almacenamiento; también permite crear los índices por separado acelerando el tiempo del import y cambiar de esquema (usuario dueño) los objetos si quien los importa posee los privilegios suficientes.
- Permite recuperar información perdida por errores de usuario o del servidor como son: drops, truncates, deletes, corrupción de registros en tablas, perdida de tablas al perderse el tablespace o la base de datos, borrado de objetos y por ende su definición entre ellos triggers, constraints etc.
- Tamaño y tiempos impredecibles: es muy difícil predecir el tamaño que tendrá un archivo de "export" al igual que el tiempo que durará el mismo o en su defecto el import. Puede que se requiera pasar todo el archivo de export para importar solo una parte: debido al recorrido secuencial para realizar un import, si el objeto buscado esta al comienzo del archivo se detiene después de importarlo, pero si está al final tiene que recorrer todo el archivo para recuperar solo ese(os) objeto(s).
Mysql
MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional, multihilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones.[1] MySQL AB —desde enero de 2008 una subsidiaria de Sun Microsystems y ésta a su vez de Oracle Corporation desde abril de 2009— desarrolla MySQL como software libre en un esquema de licenciamiento dual.
Características:
MySQL es muy utilizado en aplicaciones web, como Drupal o phpBB, en plataformas (Linux/Windows-Apache-MySQL-PHP/Perl/Python), y por herramientas de seguimiento de errores como Bugzilla. Su popularidad como aplicación web está muy ligada a PHP, que a menudo aparece en combinación con MySQL.Ventajas
*velocidad al realizar las operaciones, lo que lo hace uno d elos gestores con mejor rendimiento.
*bajo costo en requerimientos para la elaboración de base de datos
*facilidad de configuración e instalación
*soporta gran variedad de sistemas operativos.
Desventajas:
*un gran porcentaje de las utilidades de mysql no están documentadas.
*no es intuitivo, como otros programas (access).
INFORMIX
Informix es una familia de productos RDBMS de IBM, adquirida en 2001 a una compañía (también llamada Informix o Informix Software) cuyos orígenes se remontan a 1980.
Características:
n Dispone de herramientas graficas
n Utiliza plataforma NT y UNIX
n Capacidad de relación de datos de múltiples lugares físicos
n Opción de conectar datos relacionales de paginas web
DIFERENCIAS CON ORACLE
n ORACLE siempre ha sido considerada una base de datos para uso mas general que INFORMIX
n INFORMIX se especializo mas en aplicaciones GIS (datos geográficos).
n En configuraciones parecidas INFORMIX es mas caro que ORACLE
De esta manera podemos apreciar que INFORMIX es una BD mas moderna e integrada con LINUX que ORACLE.
Ventajas:
n Hace la conversión de tipos automáticamente, es decir no es necesario especificar alguna instrucción que diga que conversión de tipo se necesita.
n Los valores nulos se identifican con la palabra NULL y es el estado inicial de cualquier variable que se maneje.
n Si no se colocan algunos valores, añade nulo automáticamente.
n Reduce los costos de la administración
Desventajas:
n No es recomendable utilizarlo con aplicaciones que exigen un gran rendimiento desde el punto de vista de la rapidez, ya que si bien no es lento, no posee la velocidad de sus competidores.
n ES single-Threaded, no aprovecha procesadores múltiples. (Se ocupa de una sola petición al mismo tiempo).
SQLServer
Características:
- Soporte de transacciones.
- Soporta procedimientos almacenados.
- Incluye también un entorno gráfico de administración, que permite el uso de comandos DDL y DML gráficamente.
- Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se alojan en el servidor y los terminales o clientes de la red sólo acceden a la información.
- Además permite administrar información de otros servidores de datos.
- Para empezar SQL Server nos permite olvidarnos un poco de los ficheros que forman la base de datos. En Access tenemos que abrir el fichero .mdb para ver el contenido. Aquí abrimos la consola de SQL Server y tenemos todas las bases de datos de todos nuestros programas. Esto es muy cómodo, ciertamente.
- Si trabajamos en una red local nos permite agregar otros servidores de SQL Server. por ejemplo: yo tengo en mi ordenador una base de datos en mi servidor SQL y mi compañero tiene en su servidor otra base de datos. Yo puedo conectar mi SQL al suyo y así tengo sus bases de datos en mi SQL Server. Esto, también es muy cómodo.
- Seguridad: SQL permite administrar permisos a TODO. Permisos a nivel de servidor, seguridad en tablas, permitir o no lectura, escritura, ejecución; seguridad en los procedimientos almacenados (después hablo de ellos)... todo se puede configurar.
Desventajas:
- Una de las desventajas de SQL es que si lo quieres para practicas no te va hacer útil por que en el se prohíben muchas cosas tiene restricciones en lo particular me parase mas viable usar MySQL es mucho mejor además de ser un software gratis.
- La relación calidad-precio esta muy debajo comparado con oracle.
PostgreSQL
PostgreSQL es un SGBD relacional orientado a objetos y libre, publicado bajo la licencia BSD.
Como muchos otros proyectos de código abierto, el desarrollo de PostgreSQL no es manejado por una empresa y/o persona, sino que es dirigido por una comunidad de desarrolladores que trabajan de forma desinteresada, altruista, libre y/o apoyados por organizaciones comerciales. Dicha comunidad es denominada el PGDG (PostgreSQL Global Development Group).
Caracteriticas:
Alta concurrencia
PostgreSQL provee nativamente soporte para:
- Claves ajenas también denominadas Llaves ajenas o Claves Foráneas (foreign keys).
- Disparadores (triggers): Un disparador o trigger se define como una acción específica que se realiza de acuerdo a un evento, cuando éste ocurra dentro de la base de datos. En PostgreSQL esto significa la ejecución de un procedimiento almacenado basado en una determinada acción sobre una tabla específica. Ahora todos los disparadores se definen por seis características:
- El nombre del disparador o trigger
- El momento en que el disparador debe arrancar
- El evento del disparador deberá activarse sobre...
DB2
DB2 es una marca comercial, propiedad de IBM, bajo la cual se comercializa un sistema de gestión de base de datos.DB2 versión 9 es un motor de base de datos relacional que integra XML de manera nativa, lo que IBM ha llamado pureXML, que permite almacenar documentos completos dentro del tipo de datos xml para realizar operaciones y búsquedas de manera jerárquica dentro de éste, e integrarlo con búsquedas relacionales.
DB2 para Linux, UNIX y Windows permite la automatización de tareas, reducción de las necesidades de consumo de alimentación, un alto rendimiento que reduce los servidores necesarios para ejecutar la base de datos, escalabilidad sencilla y alta disponibilidad en su arquitectura de discos de datos y otras soluciones que facilitan la colaboración entre profesionales.
Características:
Permite el manejo de objetos grandes (hasta 2 GB), la definición de datos y funciones por parte del usuario, el chequeo de integridad referencial, SQL recursivo, soporte multimedia: texto, imágenes, video, audio; queries paralelos, commit de dos fases, backup/recuperación on−line y offline.
Además cuenta con un monitor gráfico de performance el cual posibilita observar el tiempo de ejecución de una sentencia SQL y corregir detalles para aumentar el rendimiento.
ventajas:
Tablas replicadas
Uniones hash
DB2 proporciona un juego de datos de acceso de las interfaces para los diferentes tipos de usuarios y aplicaciones.
DB2 guarda sus datos contra la pérdida, acceso desautorizado, o entradas inválidas.
En sistemas grandes la base más usada es DB2 ya que corre en diferentes plataformas operativas, pero en realidad, en la mayoría de los casos la decisión para optar por un software de estas características es corporativa.
·
· Se tiene que ver con las aplicaciones que se tienen desarrolladas y las que se van a implementar.
·
· Influye en la elección el hardware utilizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario