¿Cuáles son las inconvenientes de un sistema gestor de base de datos?
- Complejidad. Los SGBD son conjuntos de programas muy complejos con una gran funcionalidad. Es preciso comprender muy bien esta funcionalidad para poder sacar un buen partido de ellos.
- Tamaño. Los SGBD son programas complejos y muy extensos que requieren una gran cantidad de espacio en disco y de memoria para trabajar de forma eficiente.
- Coste económico del SGBD. El coste de un SGBD varía dependiendo del entorno y de la funcionalidad que ofrece. Por ejemplo, un SGBD para un ordenador personal puede costar 500 euros, mientras que un SGBD para un sistema multiusuario que dé servicio a cientos de usuarios puede costar entre 10.000 y 100.000 euros. Además, hay que pagar una cuota anual de mantenimiento que suele ser un porcentaje del precio del SGBD.
- Coste del equipamiento adicional. Tanto el SGBD, como la propia base de datos, pueden hacer que sea necesario adquirir más espacio de almacenamiento. Además, para alcanzar las prestaciones deseadas, es posible que sea necesario adquirir una máquina más grande o una máquina que se dedique solamente al SGBD. Todo esto hará que la implantación de un sistema de bases de datos sea más cara.
- Coste de la conversión. En algunas ocasiones, el coste del SGBD y el coste del equipo informático que sea necesario adquirir para su buen funcionamiento, es insignificante comparado al coste de convertir la aplicación actual en un sistema de bases de datos. Este coste incluye el coste de enseñar a la plantilla a utilizar estos sistemas y, probablemente, el coste del personal especializado para ayudar a realizar la conversión y poner en marcha el sistema. Este coste es una de las razones principales por las que algunas empresas y organizaciones se resisten a cambiar su sistema actual de ficheros por un sistema de bases de datos.
- Prestaciones. Un sistema de ficheros está escrito para una aplicación específica, por lo que sus prestaciones suelen ser muy buenas. Sin embargo, los SGBD están escritos para ser más generales y ser útiles en muchas aplicaciones, lo que puede hacer que algunas de ellas no sean tan rápidas como antes.
- Vulnerable a los fallos. El hecho de que todo esté centralizado en el SGBD hace que el sistema sea más vulnerable ante los fallos que puedan producirse.
Indique los pasos importantes para configurar una base de datos para una empresa dada.
Determinar la finalidad de la base de datos.
Determinar los campos necesarios de la base de datos.
Determinar las tablas que se necesitan en la base de datos.
Determinar los campos necesarios de la base de datos.
Determinar las tablas que se necesitan en la base de datos.
Algunos pasos para la configuración básica.
1. Haga clic sobre la lista desplegable para seleccionar el tipo de base de datos.
2. Si selecciona una base de datos MS SQL, indique el nombre del servidor SQL. Si hace clic sobre la lista, GFI MailArchiver intentará encontrar los equipos SQL Server disponibles en su red. Si el servidor SQL que desea no está disponible, indique la IP de dicho servidor.
4. Seleccione ahora la base de datos a utilizar desde la lista de bases de datos del equipo servidor SQL. Debe haber creado la base de datos con anterioridad. Seleccione la nueva base de datos que haya creado.
5. Si selecciona una base de datos Access (NO RECOMENDADO) aparecerá una ventana que le permitirá seleccionar un archivo mdb.
7. Presione el botón Save para guardar los cambios. La primera vez que guarde, GFI MailArchiver creará automáticamente todas las carpetas y procedimientos almacenamos en su servidor de bases de datos SQL.
EXPLIQUE LA DIFERENCIA ENTRE INDEPENDENCIA DE DATOS FISICA Y LOGICA
La independencia física de datos es la capacidad para modificar el esquema físico sin provocar que los programas de aplicación tengan que rescribirse y la independencia lógica de datos es la capacidad para modificar el esquema lógico sin causar que los programas de aplicación tengan que rescribirse.
Explique cinco responsabilidades del Sistema Gestor de la Base de Datos.
Atomicidad.
Durabilidad.
Consistencia.
Recuperación de fallos.
Evitar duplicidad de información.
Durabilidad.
Consistencia.
Recuperación de fallos.
Evitar duplicidad de información.
Para cada responsabilidad explique qué pasaría de no asumir la responsabilidad.
Atomicidad.- es la propiedad que asegura que una operación se ha realizado o no, y por lo tanto ante un fallo del sistema no puede quedar a medias.
Durabilidad.- no sería seguro el servicio que da el sgbd, ya que no tendría la persistencia para asumir su tarea.
Recuperación de fallos.- se podrían perder todos los datos almacenados.
Evitar duplicidad de información.- se tendrían datos duplicados lo cual ocuparía mas memoria y podría existir confusión en ciertos datos.
Cuáles son las cinco funciones principales del administrador de la base de datos
Definición del esquema.
Definición de la estructura y del método de acción.
Modificación del esquema y de la organización física.
Concesión de autorización para el acceso a los datos.
Mantenimiento rutinario.
Definición del esquema.
Definición de la estructura y del método de acción.
Modificación del esquema y de la organización física.
Concesión de autorización para el acceso a los datos.
Mantenimiento rutinario.
Indique 5 aplicaciones que usted perciba que se usa una base de datos para almacenar datos persistentes
-bancos
-empresas nacionales e internacionales
-gafete de trabajo
-lugares donde utilicen matriculas
-en seguros o papeleo referente al gobierno o presidencia
Bibliográfica
http://unefazuliasistemas.files.wordpress.com/2011/04/fundamentos-de-bases-de-datos-silberschatz-korth-sudarshan.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario